En la siguiente temporada de mi vida, daré un taller sobre sustentabilidad de publicaciones y herramientas para diseminar información. Estoy reuniendo bibliografía para el semestre y me encuentro con un libro que me regaló un amigo, FANZINES -the diy revolution- (Teal Triggs) y uno que recién adquirí, The Collected Fanzines by Harmony Korine. Ambos son ejemplos bricolajes de lo que se puede hacer con un fanzine.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg32CX7oaqBMfKW9FgJI4LARSBy8iwPsMzj_RN0582SSlYzCd6k9ZNiXrsQo6U-aou0_GXmkZ1yx26gAhE-E2nqgmlcPBMO5ilxvRwSAfpHXMnYg9XZBP4w25PPRbITqoKHiMTl/s400/fanzinesdiy.jpg)
FANZINES, por ejemplo, hará un paneo histórico del zine en los Estados Unidos y Reino Unido; desde su etimológico uso como superficiales publicaciones (no oficiales) de seguidores sobre cierto cantante o banda musical, hasta el reviraje activista, anarcopunk, revolucionario, veggie o feminista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDT2I5b1Q7oE69Pxz_cDllbooGqXb9vRpELhEFl-wukOZGaVoWMNEawV3JVcrsECwKCbWqx3vovHLBNOoXYT6uMfWFyrdqwn2-0ikSyQoHaF5xLoYSKWX84gL2KYY0ijbhimn_/s400/diyrev.jpg)
The Collected Fanzines by Harmony Korine es algo más personal, una antología de los zines que Harmony Korine realizara junto a Mark González (aka The Gonz) durante la década de los noventa en cuartos oscuros o sótanos de ancianos [sic].
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgry6sP7tTa_Sxn0AkaPU2BNeVpqqonB39TzEbvGU_6gMrqKtP34RGftnaAmiwjUAPhVw1XyHHCGA4Ow8KdCITNpMOCthoeSw4C7vkiQxvpqUR4BBSjHgwil7c-Sz0vjbyq34za/s400/thecollectedfanzines-harmony.jpg)
Estos zines de cortísimo tiraje, nunca fueron pensados para reunirse en una antología formal ni mucho menos trascender fuera de la broma local, la yuxtaposición de palabras e imágenes, imágenes e imágenes, la carcajada conceptual, el monólogo, el cartoon, versos libres, medios pensamientos, entrevistas falsas y reales [sic].
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBTW6JFjiBwgirwuY4I-ET5eaqNixn9FhM3_Ow7C9wIAstcrGTmZj23FmTsBirLqVX6iJB4Q1s86ldtyD6DGIh-S4zEWukVIRAGMLauUDmm5wO0TtNt4-5UNwbQKDcH-osLRW_/s400/Korineinside.jpg)
Ambos funcionan perfectamente para ejemplificar las necesidades inherentes de nuestra especie frente a la información. Es decir, el ejemplo de un zine como algo casero, una básica traducción en papel de nuestras ideologías, gustos, pensamientos. En Fanzines -the diy revolution-, podremos entender la evolución histórica del fanzine y sus estragos en las publicaciones convencionales, mientras que en The Collected Fanzines by Harmony Korine, nos internaremos en la mente del artista, escritor y cineasta: su cerebro en rebanadas de papel. El nihilismo puro de Korine que no es fanático más que de sí mismo, que no tiene como finalidad la revolución o el cambio de pensamiento o la trasgresión porque no confía en el proyecto humano y por ende, no confía en sí mismo, y por tal es fanático de la desconfianza y el sinsentido.
Con este par de libros, intentaré mostrar el complejo universo del fanzine y que mis colaboradores puedan desarrollar los suyos propios dentro y fuera de la clase :) y me encanta.